¿Cómo se debe cuidar una prótesis dental removible?
Las prótesis dentales removibles, un tipo de tratamiento que tiene como objetivo reemplazar dientes ausentes, son una solución que sin duda mejora la calidad de vida de los pacientes a un nivel tanto estético como práctico. Con una nueva prótesis no solo se recupera la sonrisa -con todo lo que ello implica a nivel de seguridad y autoestima- sino también una capacidad masticatoria similar a la que se tendría con los dientes naturales. Por eso es muy importante cuidar una prótesis dental removible.
Pero, además de útiles, las prótesis dentales son elementos delicados que deben ser tratados cuidadosamente y, sobre todo, sometidos a una serie de cuidados periódicos si no queremos que se deterioren antes de tiempo.
Cuidar una prótesis dental removible de forma adecuada no solo ayudará a que cumpla con su función durante años, sino que también nos evitará posibles problemas de salud como, por ejemplo, daños en los tejidos de la boca o complicaciones relacionadas con los dientes naturales que aún tengamos.
Así pues, para ayudarte a mantener tu nueva dentadura en perfectas condiciones queremos contarte los que creemos que son los 5 consejos más importantes para cuidar una prótesis dental removible que deberías recordar desde que salgas de la clínica dental.
Trata tu prótesis dental con mucho cuidado
No está de más repetirlo: las prótesis dentales son piezas delicadas que pueden deformarse o romperse si no son tratadas con mucho cuidado.
Así pues, póntela y retírala utilizando siempre solo los dedos, con suavidad, y procura apoyarla en una superficie acolchada cuando tengas que limpiarla o manipularla por cualquier motivo.
Límpiala de forma exhaustiva para cuidar tu prótesis dental
Como ya imaginarás, mantener una buena rutina de higiene es uno de los tips para cuidar una prótesis dental removible más importantes que podemos darte.
Limpia la prótesis con delicadeza, pero de forma minuciosa, después de cada comida, y en especial tras la cena. Es muy recomendable que emplees un cepillo y una pasta específicos para prótesis dentales (pídele consejo a tu dentista si tienes dudas) y que no te olvides de repasarte después las encías y la lengua, donde también se acumulará la placa.
Procura utilizar la prótesis dental a diario
Deberías ponerte la prótesis dental todos los días, para que los tejidos en los que se apoya y los dientes naturales puedan acostumbrarse a ella, pero no olvides quitártela a ratos (por ejemplo, para dormir o para echar la siesta) para que tu boca tenga también tiempo para descansar.
Ten en cuenta, además, que si utilizas la prótesis dental a diario ralentizarás de forma considerable el retroceso de las encías y la mandíbula que se produce cuando hay pocos o ningún diente en la boca.
Consérvala en agua con desinfectante
Siempre que no estés usando la prótesis dental, recuerda guardarla en un vaso de agua.
De esa manera estará a salvo de golpes y caídas y se mantendrá más limpia. En esto último pueden ayudarte las pastillas desinfectantes que se comercializan en las farmacias (de nuevo: si tienes dudas, consulta con un profesional de la salud dental).
Acude a revisiones periódicas para cuidar una prótesis dental removible
Para que la prótesis dental cumpla bien con su función será necesario que acudas a tu clínica dental para someterte a una revisión aproximadamente cada seis meses. Así tu odontólogo podrá realizar un estudio de tu boca (ya que la mandíbula y las encías van cambiando con el tiempo) y, si es necesario, ajustar la prótesis.
¿Dudas? Ven a tu clínica dental en Aranjuez y Villacañas
A lo largo de este artículo hemos mencionado en varias ocasiones la importancia de consultar cualquier duda en tu clínica dental: si tienes cualquier pregunta sobre cómo cuidar una prótesis dental removible o sientes molestias o dolores, tu dentista es la persona más indicada para aconsejarte.
En nuestras clínicas dentales en Aranjuez y Villacañas contamos con un equipo de especialistas en prótesis dentales dispuestos a asesorarte para que recuperes y mantengas tu sonrisa por muchos años: pídenos una cita y te explicaremos cómo podemos ayudarte.