fbpx
Bruxismo infantil, ¿qué es y cómo puede afectar a tu hijo?

Bruxismo infantil, ¿qué es y cómo puede afectar a tu hijo?

¿Has notado que tu hijo rechina los dientes por la noche? Si aprieta los músculos faciales cuando duerme o mientras realiza actividades que requieren gran concentración, puede que estemos ante un caso de bruxismo infantil.

En este blog, nuestro odontopediatra te va a explicar en qué consiste esta patología y cómo puede afectar a la salud del peque. ¡Lee con atención!

¿En qué consiste el bruxismo infantil?

Desgraciadamente, el bruxismo es una patología que vemos a diario en nuestra clínica dental y que cada vez tiene más incidencia entre la población. El estrés, la ansiedad y el frenético ritmo de vida actual ha disparado los casos de esta afección entre los adultos… y también los niños. El bruxismo infantil es, cada vez, más habitual.

Entre la población menor es común que se dé en niños que sientan o tengan una presión académica alta, debido a los exámenes, deberes o actividades extraescolares varias. Esta patología se manifiesta sobre todo durante las horas de sueño, cuando de forma inconsciente aprietan o rechinan las piezas dentales. También sucede durante actividades que requieren gran concentración, como es mientras realizan sus tareas o practican algún deporte.

¿Cómo afecta a tu hijo?

Tanto para pequeños como adultos, el bruxismo tiene peligrosas consecuencias para la salud oral:

  • Desgasta el esmalte dental.
  • Aumenta el riesgo de fracturas.
  • Crece la sensibilidad dental.
  • Mayor riesgo de padecer caries.
  • Riesgo de trastornos en la articulación temporomandibular (ATM)

Además de otros dolores asociados, derivados de la sobrecarga de los músculos orofaciales, como son dolor de cabeza, de rostro o cervicales.

¿Qué podemos hacer por su sonrisa?

Como expertos en salud oral, nos preocupa mantener la sonrisa de tu hijo lo más sana posible. En el caso de los niños, lo primero es comprobar los daños ocasionados por esta patología y asegurar si necesita algún tratamiento ortodóntico para corregir las estructuras maxilofaciales o de ortodoncia.

Analizado el daño en la dentición temporal o definitiva, podremos estudiar el caso para pasar a dormir con férulas de descarga, asegurando el bienestar de la dentición y el descanso del pequeño. No dudes en pedir cita con nosotros. ¡Velaremos por su sonrisa!