fbpx
Principales enfermedades orales infantiles

Principales enfermedades orales infantiles

Se entusiasman con las chucherías y no siempre saben cómo realizar un buen cepillado. Los niños necesitan el asesoramiento y supervisión de los adultos para cuidar de su salud oral como se merecen. Entre las enfermedades orales infantiles más comunes, asociadas a esta deficiente higiene bucal y al excesivo consumo de azúcar, están la caries y las enfermedades periodontales.

Desde el servicio de odontopediatría de Clínica Dental Dr. Maroto y Dra. Vellón, tu clínica dental en Aranjuez y Villacañas, te contamos cómo detectar y cómo tratar las patologías orales más comunes en los pequeños de la casa.

Las 6 enfermedades orales infantiles más comunes

La salud oral no es solo cosa de adultos. La preeminencia de algunas enfermedades orales infantiles es prueba de ello. Analizamos, paso a paso, las más comunes:

  • Caries del biberón. Producida por un contacto continuo de las piezas dentales con líquidos que contienen azúcares, como la leche, zumos de fruta o refrescos azucarados. Si no se atiende, puede causar problemas y/o dolor a la hora de masticar y evolucionar hasta formas más severas de infección.
  • Caries dental. Es la patología más frecuente en niños y adolescentes. Está directamente relacionada tanto con unas pautas de higiene bucodental deficientes, así como con la ingesta de azúcares. La caries es la afección bucal más común entre la población infantil. Según diversos estudios, afecta a un 33% de los niños menores de 5 años. Algo que indica la importancia de la prevención respecto a esta enfermedad.
  • Gingivitis. Las enfermedades periodontales suelen relacionarse con los adultos, pero la gingivitis es una de las patologías cada vez más frecuente entre los niños. La eliminación de la placa bacteriana es esencial para evitar unas encías inflamadas y los sangrados de estas.
  • Traumatismos. Los traumatismos dentales infantiles son una de las lesiones más recurrentes. Existen una multitud de opciones restauradoras en función de la afectación.
  • Mala oclusión dental. La oclusión dental hace referencia al encaje de los dientes maxilares con los mandibulares. Los problemas de oclusión dental pueden desencadenar afecciones dentales graves, por lo que es importante la prevención y tratamiento desde edades tempranas.

Además, cuando este tipo de problemas son abordados en la infancia mediante ortodoncia cuentan con el mejor pronóstico.

  • El bruxismo infantil. Factores psicológicos como la tensión y el estrés son los principales causantes. En los niños suele tratarse de episodios puntuales, pero si se prolonga en el tiempo es importante pedir cita con tu dentista en Aranjuez y Villacañas. El bruxismo, además de desgastar los dientes, puede provocar dolores de cabeza y de oídos, e incluso afectar al desarrollo de los músculos faciales.

Cuida de la salud de los pequeños como se merece. Pide cita con tu dentista en Aranjuez y Villacañas. Nuestro equipo de odontopediatría no solo evaluará la salud oral de los niños: también se encargará de su acompañamiento y de brindarles las mejores pautas de higiene oral con las que cuidar de su sonrisa toda la vida.