Este mes tiene lugar el Día Mundial de la Diabetes, una jornada instaurada por la Organización Mundial de la Salud para divulgar y concienciar sobre la enfermedad. Este trastorno autoinmune tiene serias repercusiones en la vida diaria de quienes lo padecen, por lo que hoy queremos explicar cuáles son los efectos de la diabetes en la salud oral y qué cuidados se deben llevar a cabo.
¿Qué es la diabetes?
Es una enfermedad autoinmune, es decir, se trata de una patología en la cual el sistema inmunitario se convierte en agresor, atacando y destruyendo los órganos sanos del cuerpo.
Existen 3 tipos de diabetes:
- Diabetes tipo 1. El páncreas, el órgano responsable de la producción de insulina, no produce la suficiente cantidad o deja de elaborarla en su totalidad. Es la causa menos común.
- Diabetes tipo 2. El cuerpo se resiste a la insulina que fabrica, por lo que no la utiliza correctamente y provoca desajustes de la glucosa en sangre. Es el tipo de diabetes más habitual y suele aparecer en la edad adulta.
- Diabetes gestacional. Se presenta en mujeres embarazadas, lo que requiere de un cuidado especial durante la gestación. Lo habitual es que desaparezca tras el alumbramiento.
¿Cómo afecta la diabetes en la salud oral?
Si bien no hay manifestaciones específicas causadas por la diabetes en la salud oral, sí que aumenta el riesgo de padecer otras patologías, como la xerostomía (o síndrome de la boca seca), el síndrome de la boca ardiente, mayor riesgo de aparición de caries o desarrollo de hongos bucales.
Sin embargo, la enfermedad más grave y habitual en pacientes con diabetes es la periodontitis. En este caso, además, se trata de un daño que se retroalimenta: mientras la diabetes provoca que la sangre circule más lentamente afectando a la retirada de desechos y aumentando el riesgo de infección gingival, las enfermedades periodontales empeoran el control de la glucemia en pacientes diabéticos.
Cuidados que llevar a cabo
En primer lugar, la persona enferma de diabetes debe comunicárselo a su dentista de confianza para poder llevar a cabo un tratamiento adecuado.
Entre los cuidados están los consejos básicos para mantener una correcta salud oral, si bien los afectados por este trastorno deben hacer hincapié en:
- Cepillase los dientes después de cada comida.
- Completar la limpieza usando seda dental.
- Prestar especial atención a cambios o manifestaciones en la cavidad oral.
- No fumar.
- Programar visitas regulares con el dentista.
Es esencial acudir a revisión dental con mayor frecuencia en caso de padecer esta enfermedad, ya que hay que vigilar los posibles efectos de la diabetes en la salud oral. En Clínica Dental Maroto-Vellón podemos ayudarte. ¡Pide cita!