La cirugía periapical es la extirpación quirúrgica de las lesiones orales que se encuentran en la raíz del diente. Esta cirugía se encarga, por tanto, del tratamiento radicular, seccionando la raíz del diente y la sección que se encuentra en su parte final (de unos 3mm) y obturando la herida, una vez que se ha realizado la limpieza de conductos.
Se trata de un tratamiento odontológico de especial utilidad para aquellos pacientes aquejados de lesiones mandibulares alrededor de la raíz del diente o en el hueso maxilar. Si estas anomalías no se tratan, las raíces continúan creciendo de manera anómala hasta destruir el soporte óseo del diente (son los llamados granulomas o quistes pericapicales), causando dolores e infecciones de distinta gravedad.
Desde la Clínica Maroto-Vellón, tu dentista en Aranjuez y Villacañas, nos proponemos aclarar todo los que necesitas saber sobre la cirugía periapical: en qué consiste la intervención, para quién está indicada y qué resultados cabe esperar.
Para quién está indicada la cirugía pericapical
Los candidatos ideales para esta intervención son los pacientes que presentan una lesión periapical que no tiene posibilidad de tratamiento mediante endodoncia.
Los candidatos más habituales son, por tanto, aquellas personas que presentan anomalías anatómicas en la raíz del diente, las cuales impiden también un tratamiento oportuno con endodoncia: pues el crecimiento anómalo de las raíces impide el sellado del ápice radicular. Cuando esto sucede, la reconstrucción dentaria debe ir acompañada de la colocación de un perno para tratar de reendodonciar la pieza dental afectada.
Cuándo y cómo se realiza la cirugía periapical
Siempre que sea posible, el tratamiento inicial con endodoncia será la opción preferente para las lesiones periapicales; algo habitual cuando son de pequeño tamaño (inferiores a un centímetro). Sin embargo, en aquellos casos en lo que esto no es posible, el segundo paso es siempre tratar de repetir la endodoncia.
Lamentablemente, hay ocasiones en las que la endodoncia no consigue controlar la evolución de la lesión: momento en el que estaría indicada la intervención quirúrgica periapical. Se trata de una intervención sencilla que se realiza mediante anestesia local. El objetivo del cirujano es extirpar la lesión, eliminar la apicectomía y sellar el canal radicular tratado, suturando las incisiones y realizando, finalmente, la pertinente radiografía de control.
En cuestiones de salud oral, ponte solamente en manos de los mejores cirujanos para un servicio con todas las garantías. Pide cita en nuestra clínica dental en Aranjuez y Villacañas y disfruta de una sonrisa sana y bonita.