fbpx
Alzheimer y la salud bucodental, ¿cómo están relacionados?

Alzheimer y la salud bucodental, ¿cómo están relacionados?

El noveno mes recoge en el calendario el Día Mundial del Alzheimer, una efeméride instaurada el 21 de septiembre por la Organización Mundial de la Salud cuyo objetivo es sensibilizar a la sociedad sobre esta enfermedad. ¿Sabías que el Alzheimer y la salud bucodental están relacionados?

De acuerdo a la CEAFA, la Confederación Española de Alzheimer, esta enfermedad es la principal causa de demencia en nuestro país, representando el 70% de los casos en España y con un total de 1.200.000 enfermos. Más de cuatro veces esta cantidad si tenemos en cuenta a familiares y cuidadores, quienes, sin duda, también se ven afectados por esta terrible dolencia.

¿Qué relación existe entre el Alzheimer y la salud bucodental?

Si bien no hay una causa determinada sobre la aparición de la enfermedad del Alzheimer, sí que existen numerosos factores de riesgo que se han averiguado en los últimos años. Uno de estos agentes activadores es padecer afecciones orales, especialmente infecciones gingivales.

Las enfermedades de las encías ya se han visto relacionadas con otras patologías, como la salud cardiovascular. En el caso del deterioro cognitivo, recientes investigaciones han descubierto que el patógeno que provoca la gingivitis, el “Porphyromonas gingivalis”, habitaba en el cerebro de pacientes con Alzheimer.

Esta bacteria es causante de daño cerebral, puesto que excreta una enzima que genera la destrucción de neuronas con su consecuente pérdida de memoria. No obstante, no se trata de la única causa, si bien sí consideran que es una importante vía de investigación que seguir estudiando: la relación entre el Alzheimer y la salud bucodental.

¿Cómo tratar las enfermedades gingivales?

Mantener unas encías sanas es esencial para conservar una óptima salud: son la base de toda la estructura bucofacial, revisten la dentición y protegen la raíz de agentes externos. En las primeras etapas de una infección gingival las encías se hinchan y pueden sangrar, llegando incluso a causar la pérdida de la pieza dental en un estadio mucho más avanzado, consecuencia de la periodontitis.

Para cuidar las encías el mejor consejo es mantener una adecuada higiene oral, cepillando dientes y tejido gingival con meticulosidad y complementando este cuidado con la realización de una limpieza dental profesional, o profilaxis, al año. De esta forma te aseguras de la completa eliminación de bacterias y sarro, causantes de las enfermedades gingivales.

No olvides acudir a revisiones periódicas con tus odontólogos de confianza en Aranjuez y Villacañas. En Clínicas Dentales Maroto-Vellón cuidamos de ti.